El Gobierno de alcalde Juan Carlos Cárdenas, egresado de la institución en 1981, viene realizando inversiones para transformar la infraestructura del Dámaso Zapata. Recientemente se destinó $15 mil millones en obras que impactaron las zonas deportivas, administrativas y el equipamiento urbano.

Hoy 13 de abril, la comunidad educativa rinde honores a uno de los colegios más antiguos e insignes de la capital santandereana, creado en el siglo XIX.

Historia sublime

El rector en la actualidad, José Joaquín Claros, hizo un breve recuento de la historia de la institución. “Nace el 13 de abril de 1888 como la Escuela de Artes y Oficios de Santander, con una enseñanza técnica», expresó.

Luego, en 1941, con el Decreto 1427, nace el Instituto Técnico Industrial Dámaso Zapata. En este espacio de la historia se crea la Universidad Industrial de Santander, alojándose en el edificio central.

A partir de 1951, la comunidad de los Hermanos de La Salle asume la dirección del instituto y “en 1963, el 23 de diciembre, nace las Unidades Tecnológicas de Santander, que se ubican en las torres de nuestra institución”, recuerda el rector.

La comunidad de los Hermanos de La Salle regentó la institución hasta el 2005 y después se le entregó al Municipio.

Algunos egresados del Dámaso Zapata

Alfonso Valdivieso Sarmiento, exfiscal de Colombia; Hernán Porras, rector de la UIS; Armando ‘Piripi’ Osma, entrenador de fútbol; los hermanos Marín Valencia, fundadores de la constructora Marval, entre otros.

Juan Carlos Ordóñez, director de noticias de Caracol Bucaramanga – Promoción 1986

“Fue un lugar especial, porque compartí con chicos de todos los sectores del área metropolitana. Aprendimos el valor de la disciplina”, dijo.

José Luis Alarcón, periodista deportivo de RCN – Promoción 1982

“Se distingue por la buena formación, por la educación con principios y valores”, comentó.

Manuel José Salgado, hermano Lasallista quien contribuyó en la formación de estudiantes a finales de los años 70.

“Para los hermanos Lasallistas significó algo extraordinario, siempre en concordancia con el espíritu y el pensamiento de San Juan Bautista de La Salle”.

La Administración Municipal honra con obras a la institución educativa que por 135 años forma a miles de jóvenes para impulsarlos por el sendero de su lema: ‘VIVIR Y VENCER’.